Cómo liberar el iPhone 6

Cómo liberar el iPhone 6

¿Tienes un iPhone 6 y lo quieres liberar para poderlo usar con otras compañías?

En este artículo te vamos a mostrar dos opciones que tienes para liberar tu móvil. La primera de ella será a través de la liberación a través de Imei previo pago. La segunda opción será la liberación gratuita a través de un programa.

Liberar un iPhone por Imei

Si quieres liberar tu móvil por Imei de manera segura y no te importa pagar una pequeña cantidad de dinero, te invitamos a seguir este proceso.

Para poder liberar tu móvil, tienes que conocer el Imei de tu terminal. Para poderlo conocer, tan solo tendrás que ir al apartado de llamadas e introducir lo siguiente “*#06#”. En ese mismo momento te saldrá en la pantalla el número de Imei. Te recomendamos guardarlo.

A continuación, deberás entrar en una de las muchas webs que te permiten liberar tu iPhone 6 a través del código Imei. Previo pago, tan solo tendrás que introducir el número de Imei y en pocos minutos se te mandará un código para desbloquear totalmente tu terminal. El proceso es seguro y sencillo.

Si quieres liberar tu iPhone 6 gratis, te enseñamos como hacerlo, aunque para ello tendrás que usar un programa, el cual tiene una distribución gratuita. El programa recibe el nombre de “Icloud Unlock Removal”.

Una vez que tengas el paquete en tu poder, tan solo lo tendrás que instalar en tu pc.

Ahora que ya está instalado, el siguiente paso será el de abrir la aplicación.  A continuación, deberás conectar el iPhone 6 al ordenador, a través de su cable. Tendrás que pulsar las teclas de encendido y el botón principal al mismo tiempo durante unos segundos.

En ese momento, el programa comenzará a trabajar y liberará tu móvil de manera gratuita. A su vez, también te cambiará tu Imei.

Cómo liberar un iPhone 6 de Yoigo

Esta compañía vende sus terminales libres, pero en ocasiones puede que el mismo no esté libre por cualquier motivo.

Si te encuentras en esta situación, te vamos a mostrar como liberar tu iPhone 6 de manera sencilla y gratuita. Tan solo tendrás que entrar en la web de Yoigo y elegir la opción de liberar móvil.

En la página que te saldrá tendrás que introducir el Imei de tu iPhone. El mismo tiene 15 dígitos. Si no lo conoces, tan solo tendrás que poner la siguiente secuencia “*#06#”, dentro del apartado de llamadas.

Cuando ya lo tengas, tan solo lo tendrás que poner en el recuadro y a continuación dar al botón de conseguir mi código. En pocos segundos Yoigo te ofrecerá el código para desbloquear tu terminal.

Cómo liberar un iPhone 6 de Movistar

Movistar está comercializando los iPhone 6 totalmente libres, por lo que no deberías tener ningún problema a la hora de usar tu terminal con otra compañía.

Pero por causas desconocidas, algunos terminales no son libres. Si te encuentras en esta situación, vamos a mostrarte los pasos que tendrás que realizar para liberar tu móvil de manera rápida.

Deberás llamar al 1004 y cuando te atienda una operadora, tendrás que decirla que quieres liberar tu iPhone 6, el cual no te ha venido libre. En este momento tendrás que ofrecer el Imei del móvil. Dependiendo del trabajo, puede que en pocos minutos te manden el código de desbloqueo. En el peor de los casos, el código te llegará pasados unos días, con las instrucciones para poder desbloquer el terminal.

Una vez realizado este paso, tan solo tendrás que cambiar la nanosim, por la de la compañía que te interese y podrás comenzar a disfrutar de tu móvil liberado.

Cómo liberar un iPhone 6 de Vodafone

Vodafone te permite usar 3 vías diferentes para conseguir el código que te permitirá disfrutar de tu iPhone totalmente libre.

Si tienes la aplicación de Vodafone en tu móvil, podrás conseguir el código fácilmente. Para comenzar tendrás que logearte en la aplicación. La aplicación te exigirá que pongas tu número de teléfono y tu contraseña.

A continuación, tendrás que ir al apartado "Mas servicio" y más tarde entrar en el apartado "Mi Móvil".

Ahora te perdirán que introduzcas el Imei. Si no lo conoces, te recordamos que el mismo lo podrás conocerlo introduciendo esto “*#06#” en la aplicación de llamadas. También te pedirán que des un email, donde se te mandará el código. Normalmente Vodafone no manda el código en el acto, sino que suele tardar unas 48 horas en llegar.

También puedes liberar tu iPhone 6 a través de la web de Vodafone. Para realizar esta operación, tendrás que entrar en tu área privada, para lo cual te tendrás que meter tu nombre y usuario. Cuando estés dentro del área Mi Vodafone, deberás ir al apartado "Mi móvil y Sim" y más tarde dar a la opción "Mi móvil". En esta nueva página podrás ver un apartado con el nombre “liberar mi móvil”.

Tan solo tendrás que poner tu Imei y tu correo electrónico. Una vez introducidos estos datos, tan solo te quedará esperar de 24 a 48 horas para que Vodafone te mande al correo el código para desbloquear el móvil.

Si no te aclaras con las dos opciones anteriores, también podrás optar por solicitar el código vía telefónica. Tendrás que llamar al 123. Cuando escuches la locución, deberás decir liberar móvil. Así te mandarán directamente con el departamento adecuado. La operadora te solicitará el número de Imei, el correo y tus datos personales. Si ve que todo es correcto te podrán dar el Imei en el acto o tendrás que esperar a que el mismo te lo manden al correo, como en los dos casos anteriores.

Cómo liberar un iPhone 6 de Orange

Si tienes un iPhone 6 bloqueado por Orange y lo quieres usar en otra compañía, debes saber que el proceso de liberación es realmente muy sencillo.

Para comenzar tendrás que llamar al número 470. Cuando estés hablando con una operadora de Orange y te diga que quieres, la tendrás que decir que quieres liberar tu iPhone 6. Si has tenido suerte, la operadora te podrá realizar esta operación, sino, te pasará con el departamento adecuado.

Ahora te solicitarán el Imei y un correo electrónico. En pocos minutos, podrás tener tu código de liberación.

Debes recordar que a la hora de liberar cualquier móvil, deberás cambiar la tarjeta nanosim para poder usar el móvil con otra compañía.

Compártelo en tu red social: