Los iPads son tabletas de la marca Apple que cada vez tienen más prestaciones, haciendo que sea mucho más sencillo trabajar con ellas en cualquier lugar, desde casa, en el tren o metro mientras vas al trabajo como también tomando un café en la cafetería que tanto te gusta. Para hacerlos más versátiles, podemos encontrar en el mercado teclados bluetooth y ratones que puedes conectarlos y de esta manera hacer que su funcionamiento sea más práctico, haciendo que tengas la posibilidad de tener un pequeño portátil con la eficacia de un iPad.
En esta guía especializada queremos mostrarte lo sencillo que es conectar un ratón y un teclado bluetooth a cualquier iPad y lo fácil que se convertirá realizar tus tareas desde este lugar.
A pesar de que cada vez los iPads cuentan con más especificaciones de gran calidad, debemos reseñar que no han llegado a mostrar mucho aprecio por este sistema, pensando que el simple contacto táctil sobre la pantalla es el más adecuado en todo momento. Sin embargo, los usuarios desean la versatilidad de un ratón inalámbrico para que de esta manera se pueda apuntar mejor o incluso diseñar dibujos o plantillas con más exactitud de lo que podría ser tocando la pantalla.
Es cierto que Apple cuenta con todo y en los últimos modelos puedes encontrarte con su lápiz óptico que consigue unos resultados y una precisión impecable, sin embargo, es cierto que para ciertas tareas la utilidad de un ratón es mucho más aconsejable. La manera más eficaz de vincular cualquier ratón al iPad es por medio de una opción que se denomina Assistive Touch y que se encuentra dentro de Ajustes. Puedes llegar a él de varias maneras, la primera de ellas es escribiendo exactamente las dos palabras que te hemos mencionado en el propio buscador del software del iPad, consiguiendo que te salga prácticamente al momento, pero de igual modo te vamos a explicar paso a paso como llegar desde Ajustes.
Una vez que estés dentro de Ajustes, tendrás que pulsar sobre Accesibilidad y dentro de las características que te encontrarás dentro de ahí tendrás que darle a Tocar y finalmente en Físico y Motor. Una vez que estés dentro de este sitio, localizarás al momento un apartado denominado AssistiveTouch, debiendo de entrar y activar la primera opción que te salga. En este momento te pedirá el reconocimiento de un dispositivo, debiendo de tener el ratón inalámbrico activado para que de esta manera pueda identificarlo. Aunque lo mejor es tenerlo de la propia marca de Apple, en el mercado puedes encontrar muchos modelos compatibles que te saldrán la mitad del precio que tendrán los de la marca de la manzana.
Una vez que has aprendido a conectar un ratón al iPad, lo siguiente será que puedas conectarle un teclado, algo que te ayudará, por ejemplo, a escribir en un editor de texto y de esta manera subir artículos a tus blogs personales o incluso realizar trabajos de la universidad. En el mercado actual podemos encontrar una infinidad de teclados para iPad como podemos comprobar en el artículo especializado elblogdeljugon.com/mejores-teclados-para-tablet teniendo una gran sensibilidad y que ayudará a que te sientas como si realmente estás escribiendo en un ordenador o en un portátil y que puedes, por si fuera poco, escribir incluso en el iPhone si así lo deseas.
Si la manera de conectar el ratón al iPad te pareció bastante sencilla, es posible que la conexión que se va a realizar con los teclados Bluetooth sea todavía más sencilla posible, ya que lo haremos en muy pocos pasos. Lo único que conviene que sepas es que tendrás que estar al tanto de la batería del teclado bluetooth para que no te lleves un susto y tengas que realizar un trabajo de última hora con el teclado táctil del iPad.
Para configurar tu teclado para iPad bluetooth lo que deberás de hacer es entrar en los Ajustes y dirigirte al apartado de Bluetooth, es aquí donde se debe de iniciar automáticamente la búsqueda de tus dispositivos que estén activados. Recuerda que para que lo detecte tendrá que estar encendido y activado para que se puedan sincronizar, algo que en cada producto es diferente, aunque por lo general tendrás que encender el teclado y pulsar durante un par de segundos para que de esta manera empiece la luz a parpadear y será en ese momento cuando se conecte con el iPad. Al igual que ocurre con el ratón, cuando compramos un producto de Apple la configuración es más rápida, pero el precio sube excesivamente.