¿Los nuevos iPad serán el futuro de la informática?

¿Los nuevos iPad serán el futuro de la informática?

El objetivo de Apple es conseguir que los nuevos Ipad puedan ser el futuro y con la nueva generación nos deja muy cerca del futuro tan próximo que la marca está buscando. Como hemos podido saber, Apple busca con su nueva gama de Ipad poder ofrecer una experiencia mucho más cercana al ordenador que a la de un iPhone.

Ipad quiere ser el futuro

Hay que tener en cuenta que la marca Apple sacó al mercado el primer iPad Pro al mercado en 2015. El objetivo de ese modelo era conseguir que los usuarios no vieran al iPad como una herramienta de ocio, sino quería que la vieran como una herramienta de trabajo y consumo constante. Es decir, buscaba conseguir que los usuarios la usaran en sustitución de los ordenadores.

Tras esto, la marca ha ido lanzando nuevas actualizaciones al sistema operativo para conseguir su objetivo, el cual todavía se plantea un poco lejano. A pesar de que con el lanzamiento de IpadOS 13 se puede decir que ha dado un salto adelante para conseguir sus objetivos.

Es verdad que la nueva generación de iPad no es apta para usar en todos los trabajos, pero sí que puede llegar a ser una buena herramienta para otros muchos, sobre todo en sustitución de los portátiles. Para conseguirlo, la nueva generación obtendrá una gran cantidad de aplicaciones que han tenido éxito dentro de IOS, con el objetivo de que este tipo de dispositivos vuelvan a obtener el protagonismo que han perdido.

Los nuevos cambios es verdad que permiten cambiar la experiencia de usuario, de aquí que pueda ser una buena herramienta para trabajar.

No hay que olvidar que los productos de Apple tienen mucho hype, pero honestamente todavía le queda trabajo para conseguir sustituir a los ordenadores, es decir, aún les queda trabajo por hacer para ser la herramienta dominante en las oficinas. Es verdad que ha mejorado, pero a pesar de que incluso esta nueva generación de iPad cuenta con conexión para ratones, la adaptabilidad no es todo lo buena que debería ser para que esta herramienta se pueda usar en el día a día.

Por otra parte, hace falta que el dispositivo se pueda usar con un buen teclado. Es verdad que la Tablet de Apple tiene un funcionamiento ágil, pero a la hora de escribir, esta operación sigue siendo mucho más sencilla y rápida a través de un teclado tradicional. Esto hace que la Tablet con teclado sí que pueda ser una buena opción para intentar sustituir a los portátiles.

Otro punto negativo es que a través de un navegador de un ordenador podrás entrar en todo tipo de contenidos, mientras que a través de las aplicaciones del iPad hacen que el trabajo esté un poco más retenido, ya que no todas las apps permiten hacer todo tipo de actividades. Esto limita mucho el trabajo, de aquí que no termine de ser apto para todo tipo de trabajos.

Todo esto nos hace pensar que a medio plazo todavía no vemos el iPad como una herramienta de trabajo, aunque sí que es verdad que cada vez son más las personas que lo usan por manejabilidad y uso. Pero para que termine de gustar, tiene que abrir mucho más el entorno para no tener que estar tan a merced de Apple.

Está claro que usar un iPad puede encajar mucho más en los usuarios que comiencen de cero que para los usuarios que ya están acostumbrados a otros sistemas. Es verdad que este sistema tiene muchos puntos positivos y seguro que irán mejorando, pero todavía queda mucho para que un iPad sea una gran herramienta de trabajo. Y es que a la gente le gusta las cosas sencillas a la hora de trabajar, mientras que con un iPad en ocasiones puede costar bastante trabajo. De aquí que muchas personas todavía sigan apostando por los equipos tradicionales, los cuales siguen siendo la mejor alternativa para evitar no tener que cambiar hábitos. Es decir, podría decirse que un iPad podría ser el futuro de la tecnología para las nuevas generaciones y no para los que llevan muchos años trabajando a través de ordenadores de toda la vida.

Compártelo en tu red social: