Son muchas las personas que se preguntan si realmente puedes usar el iPhone para realizar el trabajo de minado. Hay que tener en cuenta que muchas personas ya están usando sus dispositivos para realizar el minado, aunque no siempre los resultados son los esperados.
Queremos dejar claro que el minado a través de un iPhone es posible, siempre y cuando se haga con programas y las técnicas adecuadas. Usar el terminal para hacer trabajos de minado no es tan fácil como hace unos años. Se debe a que la propia empresa ha creado un sistema que busca impedir que se puedan usar sus móviles como herramienta para hacer un minado de criptomonedas.
Teniendo claro que se puede, pero usando las herramientas adecuadas, puede que algunas personas no quieran realizar el trabajo de minado porque se puede presentar algo complicado para los beneficios que se pueden llegar a conseguir. En ese caso puede ser una buena opción abrirse una cuenta de criptomonedas en https://criptan.com/es-es/ y comprarlas directamente. La cuenta Criptan es la mejor opción para conseguir ahorrar. Incluso las propias criptomonedas que puedas conseguir a través del minado con el iPhone o cualquier otro dispositivo las podrás depositar en esa cuenta.
Queremos recordar que actualmente Criptan ofrece diferentes rentabilidades, lo que significa que es una manera interesante de conseguir que la inversión nos dé más frutos. Para que te hagas a la idea, con ese tipo de cuenta puedes llegar a conseguir hasta un 9% de rentabilidad, lo cual no está nada mal. Además, la cuenta es segura y está regulada, por lo que en temas de seguridad no vas a tener problemas. A eso hay que añadir que el pago de los beneficios se realiza cada semana, concretamente los viernes. Eso quiere decir que la rentabilidad la podrás usar cada fin de semana para lo que quieras. En este caso los planes tienen una duración de tres meses. Pasado ese tiempo podrás cancelarlo o renovarlo por otro periodo de tres meses. Realmente pone diferentes opciones entre las que invertir. Se presenta como una gran opción para luchar contra la inflación.
Puedes tener la certeza de que Criptan está en el registro del Banco de España, concretamente con el número de codificación D646, es decir, es una opción de inversión segura. Además, actualmente es capaz de crear los informes fiscales necesarios para conseguir que la declaración quede completada con más facilidad.
Es importante tener claro que se puede minar con la ayuda de un iPhone, pero como nos comentan los expertos no es la decisión más acertada. Con el precio que tiene un iPhone podemos comprarnos un ordenador con más potencia que nos ayudará a conseguir que el minado sea superior. Hay que tener en cuenta que el terminal móvil no está fabricado para ese objetivo. Eso significa que el mismo no nos va a dar los resultados esperados y además no vamos a conseguir sacarle mucho partido porque el móvil sufrirá mucho con el minado. Es decir, estamos ante un móvil muy potente, pero podemos tener la seguridad de que al no ser su función el mismo no nos dará los resultados esperados.
Si aún así quieres usar el terminal para realizar el minado, entonces deberás usar una app de minado adecuada. En internet podrás encontrar varias opciones, recordando que la marca Apple no recomienda el uso del móvil para ese uso.
Una de las aplicaciones más usadas para minar el iPhone es Storm Gain. Es una aplicación totalmente gratuita a través de la cual recibes un pequeño importe durante el registro y además se puede comenzar a tener acceso al minado de bitcoins en la nube. La ventaja de este sistema es que el control lo tendrás desde el móvil, pero el minado se hará en sus servidores. Gracias a eso el móvil no sufrirá daños y desgaste, ya que como hemos comentado el minado es muy exigente.
Cuando llegues al mínimo que son 10 usdt o el equivalente dependiendo del precio del bitcoin en el momento de realizar la operación será el momento de retirar las ganancias a la cuenta que has abierto. De esa manera podrás retirar las ganancias o reinvertirlas para conseguir un trading mayor. Por supuesto, antes de usar esa aplicación recomendamos leer bien sobre la misma para tener la certeza de que realmente nos ofrece lo que nos interese.
Si la opción anterior no te ha terminado de convencer, puedes usar otras apps de minado como por ejemplo Crypto Miner. En este caso el minado se realiza desde el propio iPhone y la cuenta va vinculada a la dirección que tengas de Bitcoin. Así en caso de generar algo, rápidamente el resultado final irá a tu cuenta. La configuración no es para nada complicada, por lo que en muy poco tiempo podrás comenzar a trabajar en el minado de los bitcoins.
Las apps son bastante fáciles de usar, aunque exigirán mucho de tu móvil. Además, queremos que tengas claro que la tasa de minado de Bitcoin no será muy significativa, por lo que en muchas ocasiones puede que no te interese poner en riesgo la salud del móvil para intentar obtener buenos resultados. Piensa que actualmente la minería necesita de un procesamiento realmente alto. Es verdad que el iPhone tiene un buen procesador, pero se queda corto en la gran mayoría de ocasiones porque no tiene tanta potencia como los procesadores de los grandes ordenadores. Por ese motivo, te recomendamos realizar un trabajo de minado de cripto activos más sencillos como Dogecoin. Con esto queremos recomendarte realizar un minado de criptomonedas de baja dificultad si realmente quieres obtener algunos resultados. Recuerda, si optas por lo más difícil con el iPhone no tendrás suficiente potencia como para poder obtener buenos resultados.
En conclusión, podemos certificar que podemos minar con la ayuda del iPhone siempre y cuando optemos por un minado de baja dificultad. Es verdad que las criptomonedas que vamos a obtener tendrán menos valor, pero para apostar por un minado gratuito puede ser más que suficiente.
Por todo ello, podemos decir que minar con el iPhone no es la opción más eficiente para obtener criptomonedas, pero sí que puede ser una buena opción si quieres experimentar con el mundo de la minería de criptomonedas.