¿Tienes un iPad y un blog en Wordpress? Seguro que te has hecho la pregunta de si puedes manejar el blog a través de la Tablet. Pues la respuesta es sí. En este artículo nos vamos a centrar en mostrarte como hacerlo para que tengas todo bajo control sin tener que encender el ordenador.
Desde el Hosting Wordpress de Adjenet nos ofrecen varias alternativas para hacerlo. La primera opción que nos proponen es entrar en el panel de administración a través del navegador de internet que tengamos instalado. Para poder entrar en el panel tendrás que poner la dirección del blog seguida de “/wp-admin”. En ese momento te saldrá una página para que pongas las credenciales. Es decir, tendrás que poner el usuario y la contraseña que tengas para entrar normalmente. En ese momento ya tendrás el control y podrás hacer lo que quieras dentro del panel.
La segunda opción es la de usar el panel de control a través de la aplicación oficial de Wordpress. Como es de esperar, en primer lugar la tendrás que instalar en iPad. Es fácil gracias a que se encuentra dentro de la Apple Store. Una vez instalada, solo la tendrás que abrir, poner la web e introducir las credenciales.
Tanto si tienes uno, como si tienes varios blogs, seguro que este apartado te va a interesar.
A la hora de meter las credenciales, nos saldrá el listado que tengamos de blogs. Este listado nos será de gran ayuda, ya que gracias a la app no tendremos que cerrar un blog para abrir otro. Lo tendremos todo en un mismo lugar y en consecuencia nos será mucho más fácil revisar cada uno de los blogs para tener la seguridad de que todo está funcionando bien. Por este motivo, si tienes varios blogs es mejor apostar por la opción de la app que la del navegador. Es más cómodo y tenemos todo mucho más a mano.
Una vez dentro de un blog elegido nos saldrá una tabla para que vayamos al apartado que nos interesa. Las opciones que nos dará será entradas, páginas, comentarios, estadísticas, ver sitio, editar sitio y ver admin.
Entradas: si seleccionamos esta opción, nos saldrá una nueva ventana con todos los artículos que tenemos en el blog. Lo mismo que verías si entrases en ese apartado desde el propio navegador. Es decir, podrás ver los publicados, los programados, los borradores… Si pulsas sobre uno de ellos, no solo lo podrás ver, sino que también lo podrás editar en caso de ser necesario.
Páginas: en este apartado podremos ver un listado de todas las páginas que hay en el blog que tenemos seleccionado.
Comentarios: no solo podremos ver los comentarios, sino que podremos aprobarlos o borrarlos. Todo es muy fácil y muy intuitivo, es decir, no tendrás problemas a la hora de trabajar con ellos.
Estadísticas: en pocos segundos podrás ver las estadísticas de tu sitio para ver si vas por buen camino o estás perdiendo tráfico y en consecuencia necesitas hacer algo para mejorarlo. Esta información la puedes ver por semanas, meses o por días.
Ver sitio: te llevará a tu blog y podrás ver la web como la ven los demás usuarios. Es una forma sencilla de ver si todo está correcto y en consecuencia puedes hacer algún cambio para mejorar la experiencia de usuario.
Editar sitio: si notas que alguien puede tener tu contraseña y necesitas cambiar tu usuario y contraseña para evitar que siga entrando, esta es la pestaña que debes seleccionar. Es fácil y en pocos segundos podrás tener los cambios realizados.
Ver admin: es una pestaña que te mandará directamente al navegador, es decir, en cierta manera es de lo poco que no podrás hacer con esta aplicación.
Como puedes ver, manejar el blog de Wordpress con iPad es más fácil de lo que parece. Hay dos opciones entre las que puedes apostar, pero quizás la más cómoda y sencilla es a través de la aplicación. Ahora solo tienes que probar a hacerlo por ti mismo y seguro que este sistema te convencerá. Así no tendrás que encender el ordenador cada vez que quieras comprobar cualquier cosa.