Aplicaciones móviles para personas con problemas de audición

Aplicaciones móviles para personas con problemas de audición

Si tienes problemas de audición existen algunas aplicaciones móviles que pueden resultarte especialmente interesantes. A continuación te presentamos una completa selección con las mejores apps móviles que debes tener en cuenta si tienes problemas auditivos y quieres mejorar tu calidad de vida, según los expertos.

AVA

Una de las mejores apps móviles que debes tener en cuenta si tienes problemas de audición es AVA. Se trata de un especial transcriptor de conversaciones a tiempo real para el teléfono móvil. Es perfecta porque permite a las personas sordas o con problemas auditivos seguir de manera eficiente una conversación sin necesidad de leer los labios. Esta app traduce la voz a texto rápidamente y es una buena opción para usar en el trabajo, en reuniones o en momentos de ocio para una comunicación fluida y sin contratiempos.

Esta app transcribe las conversaciones a tiempo real a tu smartphone para que no te pierdas nada y puedas comentar en la conversación. Leer los labios en una conversación en grupo puede ser complicado, e imposible si vamos con mascarilla, con lo que sin duda es una app a tener en cuenta.

Signily

Por otro lado, como nos han recomendado desde el centro auditivo la OCA en Madrid, con el que puedes contactar en https://www.audicostaudifonos.com/centro-auditivo-madrid-la-oca/ para solucionar todos tus problemas de audición, otra de las mejores aplicaciones móviles para personas con problemas de audición es Signily. Esta app es ideal para que las personas con problemas auditivos puedan comunicarse de manera eficiente, ya que se trata de una app de teclado de lenguaje de señas pensada para que las personas sordas o con problemas auditivos puedan comprender de manera más sencilla la información visual o escrita.

Además, una de las cosas que más destaca de esta app es que no presenta únicamente señales precisas, sino que además es una aplicación divertida, fácil de manejar e intuitiva para poder usarla con las mejores garantías. Como nota reseñable, cabe destacar que es la primera app de teclado de lenguaje de señas que incluye colores y formas, así como signos y formas de manos para zurdos y diestros y las formas de la mano se pueden mover como si fueran gifs animados.

Visualfy

Como siguiente alternativa encontramos la app móvil de Visualfy. En este caso hablamos de una aplicación de inteligencia artificial que cuenta con una accesibilidad especialmente intuitiva y puede usarse en el móvil y en el hogar.
Esta aplicación móvil funciona reconociendo los sonidos más importantes de cada habitación del hogar: por ejemplo, el teléfono fijo, el timbre, el despertador, la alarma, el perro ladrando, el bebé llorando... A partir de aquí, mediante una avanzada tecnología DSS, es posible traducir estos sonidos en alertas visuales para las personas sordas o con problemas auditivos, como luces de colores, o señales sensoriales como la vibración del móvil.
Es una aplicación muy eficiente que envía señales al smartphone, pero también al reloj inteligente o a la tableta, para que las personas sordas puedan saber lo que está pasando en casa en cada momento.

Rogervoice

Otra aplicación móvil interesante para personas con problemas de audición es Rogervoice. En este caso hablamos de una app móvil que funciona realizando eficientes transcripciones en vivo en las llamadas telefónicas. Si bien está pensada para las video llamadas o las llamadas telefónicas, también puede usarse para las conversaciones en directo, aunque es mejor darle el uso para el que ha sido pensada y escoger otras alternativas para las conversaciones en directo.

Esta aplicación traduce más de cien idiomas diferentes y permite contestar escribiendo y por síntesis de voz. De esta manera, las personas con problemas de audición pueden tener conversaciones naturales y fluidas por sus smartphones.

Te cuento

También resulta muy interesante para las personas con problemas de audición la app de Te cuento. Es la app ideal para poder crear y editar nuestros propios cuentos en la lengua de signos española. Se trata de una aplicación muy especial que permite ilustrar todas las historias con imágenes propias, así como archivarlas para poder reproducirlas después.

Del mismo modo, la biblioteca de Te cuento permite almacenar estas historias y los libros subtitulados. Es una alternativa pensada para fomentar la lectura y la creatividad sin limitar a las personas con problemas auditivos.

SignArte

En la misma línea, la aplicación móvil para personas con problemas de audición de SignArte es una aplicación pensada para poder disfrutar de la cultura de una forma mucho más accesible. Esta aplicación muestra espacios culturales accesibles para las personas con discapacidad auditiva, teniendo en cuenta su ubicación y tiene información sobre la Lengua de Signos Española. Es una gran opción si nos encanta viajar y disfrutar de la cultura y buscamos espacios accesibles, ya que cuenta con más de 150 espacios culturales aptos para que las personas con discapacidad auditiva puedan disfrutarlos al máximo.

El Diccionario de la Lengua de Signos Española

Finalmente, otra de las mejores aplicaciones móviles para personas con sordera o problemas de audición es el Diccionario de la Lengua de Signos Española. Esta app es un diccionario que incorpora más de 5500 signos y que permite a todas las personas acercarte a la lengua de signos española y a todos los que quieren conocerla el mejorar sus conocimientos sobre ella.

Esta app incluye también vídeos de profesionales sordos y de personas especialistas en la lengua de signos española. Es una aplicación que permite ver fotos y vídeos de los signos de forma totalmente gratuita, añadir signos como favoritos, revisar de forma rápida todo tipo de información y compartir el contenido más relevante.

Compártelo en tu red social: