Si deseas convertirte en un fotógrafo de clase mundial dentro de Instagram, o al menos aumentar tu número de seguidores y “likes”, te damos a conocer a continuación algunos trucos importantes que debes tener en cuenta para que puedas codearte con los usuarios más populares de este universo. Fotógrafos profesionales, blogueros del mundo de la moda, sibaritas y personalidades famosas, todos tienen algo en común cuando se trata de colgar fotos en Instagram, y se trata precisamente de siete aplicaciones que te trasladarán a otro nivel dentro de la red social.
Si bien los filtros que incluye Instagram son lo suficientemente asombrosos como para darle un toque diferente a cada una de tus fotos (sobre todo si hablamos de las últimas herramientas de edición incorporadas), lo cierto es que los desarrolladores no han querido sobrecargar la versión más reciente de la app con demasiadas opciones, e incluso han decidido ofrecer la función de línea de tiempo como un producto completamente independiente.
Sin embargo, de ahora en adelante, la riqueza visual de tus imágenes en Instagram cobrará vida con estas siete aplicaciones complementarias que pretenden convertir tus fotos en verdaderas obras de arte y dotarlas de una calidad sin igual, o tal vez, agregar a tus videos ese efecto retro que tan de moda se ha puesto. Estas son los siete caminos más rápidos y efectivos para destacarte por encima del resto, y poder compartir tus imágenes de un modo más fácil y divertido. Síguenos.
Si creías que los filtros y las herramientas de edición en Instagram eran lo suficientemente buenas, espera a que conozcas Afterlight. Esta app de edición de fotos te permitirá llevar las cosas a otro nivel. Con sus 59 filtros ajustables, 66 texturas y 128 marcos diferentes, podrás expresar todos tus estados de ánimo y emociones en cada foto que realices.
En otras palabras, Afterlight contiene opciones y funcionalidades con las que Instagram solo podría soñar. Cuando la descargues en tu smartphone te sentirás tentado a probarla durante horas, aplicando cada uno de los filtros en todas tus fotos y jugando con sus fabulosas posibilidades.
Empecemos por decir que VSCO Cam es la app que todos los profesionales eligen. Con una presencia habitual entre los mejores softwares de edición de fotos, la app para móviles de VSCO trasladará toda su excelencia a nuestros dispositivos Android o iOS. Al igual que Instagram, VSCO Cam nos ofrece filtros y controles deslizables para ajustar casi todo, desde la saturación hasta la exposición de la imagen.
Además, si los ajustes predeterminados no te satisfacen, siempre podrás comprar nuevos paquetes de filtros con los que aumentar tus opciones. Algunas colecciones, como “Classic Analog” o “Faded and Moody”, harán parecer tus fotos como salidas de un catálogo del National Geographic, o tal vez de las páginas de la revista Vogue. Sin duda, VSCO Cam es tu mejor apuesta.
Para conceder a tus fotografías ese toque cinematográfico tan especial, no hay nada como Whitagram. La app permite aplicar un efecto de letterboxing (transformación de la imagen para conservar la relación de aspecto), con elegantes bandas blancas alrededor de nuestras fotografías.
Aunque esto pueda sonar un tanto simple, podríamos observar que algunas películas antiguas utilizan este efecto para conservar cada uno de los detalles en la muestra, y en lo que respecta a Instagram, cuando aplicamos ese formato cuadrado tan característico de la red social, corremos el riesgo de perder una porción de nuestra foto que puede ser importante. Si es tu caso, Whitagram podrá servirte de gran ayuda. Un servicio básico, pero muy necesario.
Hace algún tiempo atrás veíamos como algunos blogueros y seguidores del mundo de la moda comenzaban a publicar sus fotos en Instagram con textos insertados. En la mayoría de los casos las imágenes contenían una o dos palabras, pero el impacto logrado era sin duda mucho mayor cuando se trataba de captar la atención del público. Al comienzo pensábamos que se trataba de Photoshop, pero más tarde logramos dar con el verdadero protagonista, una aplicación de nombre Over.
Esta app nos permite insertar un marco cuadrado a nuestras fotos y superponer el texto deseado en una gran variedad de fuentes tipográficas. El texto aportará sin duda una mayor vistosidad, y puede utilizarse como reemplazo o complemento de las etiquetas dentro de Instagram. No obstante, estas fuentes no son gratis, aunque si deseas la opción gratuita de la aplicación, solo tendrás un número limitado de opciones, y tus fotos deberán contener una marca de agua que a muchos no les resultará agradable.
Tus amigos en Facebook o Instagram de seguro adoran esta aplicación, o tal vez lo harían si la conocieran. Pic Stitch convierte tus colecciones de fotos en hermosos collages que luego pueden ser impresos o compartidos en las redes sociales.
Una vez que la descubras, podrás notar que Pic Stitch puede ser utilizada para muchas cosas. Por ejemplo, podrás crear un álbum familiar, capturar un evento social o resaltar el antes y el después de una persona en muy pocos pasos. Simplemente elige un par de fotos, selecciona algunos de los 232 diseños de la app y ¡Listo! Pic Stitch “ensamblará” las fotos bajo un hermoso fondo blanco. Además, podrás seleccionar hasta 15 relaciones de aspecto diferentes, o comprar marcos, bordes y nuevos filtros.
Para quien guste de realizar collages, esta aplicación se volverá indispensable, y para quien no sea muy entusiasta de estos diseños, también debería probarla. Nunca se sabe.
Si deseas recibir una muestra de buen gusto en materia de videos, el canal del neoyorquino Kevin Lu en Instagram (@sweatengine) puede servirte de referencia. Lu atribuye la popularidad de sus fabulosas muestras a Lumify, una app gratuita de edición de video que no requiere de registro y es ridículamente fácil de usar. Increíble ¿Cierto?
Pero eso no es todo, la mejor parte de Lumify es que nos ofrece incontables herramientas de edición y hasta una opción para incluir bandas sonoras en nuestros archivos de video. Una vez que cargamos un video en Lumify, podemos vincularlo a cualquier pista de nuestra librería en iTunes, e incluso seleccionar varios videos para sincronizar con una misma pista de música.
Al terminar, podrás compartir fácilmente tu video o añadirle nuevos filtros para ese toque final tan exclusivo que destaque tu originalidad.
En lugar de añadirlo como un complemento a las herramientas de edición dentro de la app, Instagram decidió lanzar Hyperlapse como un producto independiente para crear videos utilizando la técnica timelapse.
Los usuarios de Instagram ya habían experimentado con esta modalidad de video a través de otras herramientas, e incluso iOS 8 nos ha ofrecido esta funcionalidad desde su lanzamiento, pero con Hyperlapse estamos asistiendo a un nuevo modo más fácil e intuitivo de grabar, filtrar y compartir nuestros archivos de video. Tal vez no seas de los que use esta app muy a menudo, pero para fines más específicos, se volverá insustituible.
Por ejemplo, si buscas filmar grandes multitudes en movimiento o algún bello atardecer, Hyperlapse es el modo ideal de condensar esos archivos dentro de los quince segundos establecidos por Instagram.
Instagram se ha convertido en una de las redes sociales más queridas por la comunidad de internet. El futuro no será más que brillante para esta empresa propiedad de Facebook. En ella, una gran cantidad de emprendedores han visto la oportunidad para fomentar su marca y convertirla en un referente para su nicho de mercado. Y como Instagram es una red de fotos, se deben tener ciertos cuidados a la hora de subir tus publicaciones. En el siguiente texto te daremos diez consejos para que tengas unas fotografías únicas.
Fuente de la imagen: www.coolway.com
Las fotos deben tener una buena calidad, esto es algo básico. Debido a que constantemente nos encontramos bombardeados con fotografías, nuestros ojos han comenzado a identificar las buenas de las malas fotos. A veces, es normal, por los afanes de la vida diaria, que no nos fijemos es la calidad de las fotos que tomamos. El enfoque es una de las primeras características que dejamos atrás cuando revisamos el material que tenemos. Tus ojos también debes identificar las fotografías desenfocadas, esto le dará mucho más profesionalismo y belleza a tu perfil.
A veces, como en al apartado anterior, no nos fijamos suficiente en los encuadres de nuestras fotografías. Agarramos el móvil y hacemos fotos donde no aparecemos completos o el fondo es un desastre, esto se debe evitar. En internet existe muchos tutoriales que te enseñan a encuadrar bien con pocos recursos, recuerda que todo es cuestión de imaginación.
Este es un truco supremamente sencillo pero muy eficiente. Si vas a tomar una foto procura no estar mirando directamente a la cámara, hazla con tu rostro un poco de perfil. Esta acción acentuará tu belleza natural y además les dará más profundidad a tus rasgos.
De seguro has visto cientos de fotos mal iluminadas, ese tipo de fotografías donde la persona escasamente se reconoce o de lleno no se ve para nada. Esto es uno de los errores más comunes. Intenta tener una buena fuente de luz, no debe ser directa; incluso, si cuentas con más recursos puedes optar por varias fuentes de luz, pero no es obligatorio. Lo importante es que te veas bien y tengas un aspecto interesante.
La fotografía es un arte muy sutil. Puedes tener una fotografía bien enfocada, con un buen encuadre y excelente iluminación pero en el fondo verse un bote de basura o algo nada favorable. Te recomendamos que cuando tomes tu foto te fijes muy bien en tu entorno, en muchas ocasiones te puede ayudar, pero en otras puede ser tu peor enemigo.
Cientos, por no decir miles, de personas suben fotos que se toman frente a un espejo o donde se ve el móvil. Esto es un error que resta profesionalismo y belleza a todo el conjunto. Prefiere las fotos tomadas por otra persona o en caso de que no haya otra persona, utiliza un palo selfie, te será de gran ayuda.
Lo bueno de Instagram es que te permite hacer una pequeña edición a tus fotos antes de publicarlas. Los filtros son variados y puedes ayudar a mejorar una fotografía mal iluminada. No obstante, ten cuidado en no abusar de ellos, ya que puedes tener resultados contrarios a los que buscabas.
Quizá te hayas encontrados con algunos perfiles donde la persona en cuestión parece que ha subido la misma foto cien veces, evita esto. Prueba con lugares, posturas y formas diferentes. No siempre tú debes ser el centro de la foto, varía los temas y verás los resultados.
La sencillez es una de las cosas más difíciles de encontrar, es importante que la busques en tus fotos. Tu vida diaria te da miles de temas para fotografías. Esto, además de darle un look interesante a tu perfil, hará que la gente conecte contigo y crea en la persona detrás de la foto.
Si una foto que tú consideras buena no tiene la recepción que querías no te entristezcas. Es normal que algo así pase y debe ser una motivación para esforzarte más. Intenta y sigue intentando, más temprano que tarde verás los frutos de tu trabajo.