La batalla de los navegadores parece no tener fin. Mientras unos nos ofrecen una experiencia de navegación excelente, otros apuestan más por la seguridad, pero lo que no cabe duda, es que estas ocho propuestas que te traemos a continuación son dignas de ser utilizadas por cualquier usuario del sistema operativo OS X. Descúbrelas por ti mismo y apuesta por la que más se apega a tus preferencias.
Se trata del navegador por defecto que incluye OS X, por lo que tendrás una compatibilidad garantizada con el resto de los dispositivos de Apple. Bajo una misma cuenta, podrás mantener conectados tu iPhone, tu iPad, e incluso, tu iPod Touch, y de este modo, acceder a tus marcadores personales, sitios favoritos y preferencias. Además, el sistema de gestión de contraseñas mediante el llavero de iCloud es otra de las ventajas que podrás obtener con Safari. En cuanto a su desempeño, ten en cuenta que Safari ha sido creado por los mismos desarrolladores de OS X, por lo que la optimización de recursos está fuera de toda duda.
Es el más popular de la clase, y no es para menos. Chrome obtiene un sobresaliente en algunos temas esenciales como velocidad, ligereza, compatibilidad con los servicios de Google (evidentemente), potentes herramientas de desarrollo, extensiones nativas, entre otros. Si bien es cierto que su relación con los portátiles Mac no era la más saludable (el rendimiento de las aplicaciones integradas eran un verdadero atentado para la batería), hoy en día, las versiones más actualizadas de Chrome han saldado sus deudas con la manzana tecnológica, y su sincronización entre dispositivos, o su vasta colección de complementos, lo convierten en un candidato digno para nuestra Mac.
A primera vista, la filosofía del Software Libre que engloba a la fundación Mozilla no parece tener mucha relación con nuestra Mac, pero lo cierto es que, cada vez más, Firefox se impone como un navegador a tener en cuenta para nuestra experiencia de usuario en la web. ¿Qué lo hace tan interesante? En primer lugar, su privacidad. Firefox apuesta fuertemente por una navegación libre de amenazas, por lo que podremos mantener nuestro equipo alejado de intrusos y sitios web malintencionados. Además, Firefox también nos ofrece un interesante compendio de extensiones, sincronización excelente con nuestros dispositivos, y grandes posibilidades de personalización. Por si fuese poco, su gestor de descarga es sencillamente asombroso.
Desde su creación en el año 1995, Opera se ha mantenido a paso constante en la preferencia de una gran parte de los usuarios OS X. Si bien algunas personas creen que no ha sabido estar a la altura de las necesidades actuales, todos concuerdan en que su punto fuerte se centra en las extensiones con que cuenta, y el hecho de que funciona con un bajo porcentaje de recursos, algo que lo hace ideal para equipos poco potentes. En sus últimas actualizaciones, Opera ha incorporado el mismo motor de renderizado que utiliza Google Chrome, por lo que su rendimiento, contando además con un modo Turbo muy útil para potenciar la conexión, lo hacen perfecto para nuestro día a día.
Este es un navegador que podría pasar desapercibido para muchos usuarios, pero que esconde en su interior algunas bondades muy interesantes que deberíamos descubrir. Además de contar con lo básico: autocompletado de campos, gestión de contraseñas, sincronización de los datos de navegación con otros dispositivos, y compatibilidad con extensiones de Firefox o Chrome, la versión 3 de este navegador sorprenderá a muchos por su sistema de búsqueda múltiple, personalización de atajos de comando para facilitar la navegación, navegación privada, bloqueo de publicidad, y algunas funciones adicionales como captura de pantalla, doble pantalla y variados temas de personalización. Aun así, lo mejor de Maxthon es sin duda su rendimiento.
Fue creado en el año 2015, pero eso es precisamente lo sorprendente de este navegador, y es que en tan poco tiempo, Vivaldi ha sabido colarse en la batalla de los navegadores con buen ímpetu, algo que no nos sorprendería si tenemos en cuenta que fue creado por el ex-CEO de Opera. En resumidas cuentas, Vivaldi pone a nuestra disposición un diseño moderno e intuitivo, apto para todo tipo de usuarios, grandes posibilidades de personalización, atajos de teclado, y un nivel de rendimiento realmente sorprendente. Por ahora está disponible para Mac, pero también para Windows y Linux, y sí, es gratuito.
A raíz del escándalo internacional provocado por Edward Snowden en el año 2013, la idea de una web más segura y privada no había tomado tanta repercusión. Fruto de esta tendencia es precisamente Tor, un navegador donde la seguridad es lo más importante, y por ello, nos ofrece las mejores prestaciones en este sentido. Si eres de los que no gusta de dejar rastros en sus búsquedas o detestas que los motores de búsqueda te brinden resultados influenciados por tu localización o tus preferencias, elegir Tor es la mejor decisión que puedes tomar en estos momentos.
Fake es un navegador reservado a los usuarios más avanzados que buscan hacer de su navegación por la web una experiencia más intuitiva y rápida. En efecto, el sistema de automatización que incorpora Fake está a la altura de pocos navegadores, y su nivel de flujo de trabajo se volverá imprescindible para algunas personas. Tomando lo mejor de Automator y Safari, Fake es el mejor modo con que contamos para discurrir por la internet del modo más rápido y cómodo posible. Por si fuese poco, su integración con AppleScript permite extender sus funcionalidades y volverse cada vez más eficiente. La mala noticia, no es gratuito.