Cómo domotizar tu casa con Homekit de Apple

Cómo domotizar tu casa con Homekit de Apple

La domótica es uno de los mejores inventos del siglo actual. Si quieres domotizar tu hogar con el Homekit de Apple, a continuación te presentamos algunos consejos y recomendaciones de los expertos que debes tener en cuenta para poder hacerlo de manera perfecta. Sigue leyendo para conocer los mejores tips, consejos y recomendaciones para domotizar tu casa con las mejores garantías gracias al Homekit de Apple.

Consejos para domotizar tu casa con el Homekit de Apple

El primero consejo que los expertos recomiendan tener en cuenta si quieres domotizar tu casa con el Homekit de Apple es que no tienes que cometer el error de domotizar todas tus cosas y no configurar los diferentes accesorios. De hecho, esta clave es importante, empezando por las bombillas. Mucha gente cambia todas las bombillas de la casa cuando decide domotizar tu casa, pero lo cierto es que no deberías domotizar las luces que tengas que encender y apagar únicamente de manera puntual. Otra alternativa para esto será instalar interruptores compatibles HomeKit.

Ahora bien, lo mejor es ubicar las bombillas HomeKit sólo en las salas en las que las luces se encuentren encendidas mucho tiempo, como por ejemplo salones o despachos, porque agradecerás un cambio de temperatura de color o de intensidad, funciones que incorporan estas bombillas.

Otro dato que debes tener en cuenta del Homekit de Apple es que se trata de una plataforma de Apple. De esta forma, si usas Android o Windows en todos tus dispositivos, no te convendrá mucho usarla. En caso de que algunas de las personas que vivan en casa usen este otro tipo de tecnología, lo mejor es escoger accesorios que sean compatibles con HomeKit y con Google Home o con Alexa.

Del mismo modo, para domotizar tu casa con el Homekit de Apple con éxito, es fundamental que tu red Wi-Fi sea de máxima calidad. Piensa que si te decides a instalar una bombilla en una zona en la que el wifi sea débil, tendrás problemas con la bombilla, por ejemplo. De esta manera, lo primero en lo que debes invertir, antes que en los accesorios, es en una buena red Wi-Fi que cubra de manera eficiente toda la superficie de tu hogar.

Por otro lado, para aprovechar las ventajas del HomeKit, necesitarás un dispositivo que puedas usar como hub. De esta manera podrás controlar de manera eficiente todos los accesorios que domotices en tu hogar si cuentas con una buena conexión a Internet.

Lo mejor para usar como hub es un HomePod o un Apple TV, aunque el iPad también puede ser una buena alternativa, siempre y cuando no lo saques de casa. En cuanto a la configuración, es realmente automática desde que aprendes a configurar los primeros accesorios. De esta manera, si cuentas con un dispositivo que pueda usarse como hub a nombre de tu cuenta de Apple, se convertirá en este dispositivo de manera sencilla.

Con un Homekit de Apple puedes domotizar casi cualquier rincón de tu hogar. Por ejemplo, puedes hacer todo tipo de automatizaciones y de acciones, dependiendo de las posibilidades de tu hogar. Algunas de las opciones más interesantes son el configurar las luces para que se enciendan y se apaguen de forma automática, agrupar diferentes bombillas inteligentes o automatizar todo tipo de puertas automáticas.

Como nos han explicado desde https://www.metalblinds.es/, dónde son expertos en este tipo de puertas especiales, sin duda esta opción aporta mucha seguridad a tu hogar, pero al mismo tiempo hace más sencillo tu día a día y te permite organizarte mejor, ahorrar tiempo y disfrutar más de tu tiempo libre. A continuación te presentamos algunos consejos concretos sobre los pasos que debes seguir para domotizar las diferentes partes de tu hogar con Homekit de Apple.

Para domotizar tu hogar con el Homekit de manera eficiente tendrás que descargar la App Casa. A partir de aquí podrás empezar a configurar los diferentes accesorios compatibles para que puedan funcionar de manera segura. Para ello, simplemente tendrás que tocar el accesorio o escanear el código de Homekit que incorpore, o que incluyan sus instrucciones. De esta manera, el accesorio se enlazará de forma directa con tu dispositivo iOS o con tu iPadOS. Además, la app Casa te permite reconocer los accesorios HomeKit configurados con otras aplicaciones, con lo que si ya los tenías configurados previamente podrás usarlos sin problemas.

Es importante que tengas en cuenta que para domotizar tu hogar agregando estos accesorios a la app casa tendrás que usar el iPad, el iPod o el iPhone, ya que no es posible hacerlo desde el MAC. Antes de configurarlo, debes revisar que el accesorio se encuentre encendido y que está cerca. También tendrás que consultar el manual del accesorio y verificar si tienes que instalar algún hardware extra para usar HomeKit.

Además, a partir de aquí puedes organizar los diferentes accesorios para domotizar tu casa por habitaciones o por zonas. Así podrás controlar cómodamente todas las habitaciones con Siri, e incluso agrupar las habitaciones por zonas como la planta de arriba de la casa, el garaje o la planta baja.

Cabe reseñar de nuevo que para poder configurar los diferentes accesorios deben ser compatibles con Homekit de Apple. En caso contrario, tendrás que buscar dispositivos de automatización que sí sean compatibles y te permitan domotizar tu hogar, aunque lo mejor es seleccionar los accesorios compatibles, sobre todo en el caso de puertas, ventanas o persianas.

De esta forma, el Homekit de Apple, desde la App Casa, también te permite la opción de configurar diferentes ambientes para tu hogar. Esto es interesante, porque, por ejemplo, te permitirá crear ambientes tranquilos para las horas de descanso tras el trabajo, añadiendo diferentes accesorios compatibles como las persianas o la luz. Al configurar de esta forma estos accesorios, simplemente seleccionando el ambiente "tranquilo", estos accesorios se adaptarán a tus necesidades.

Esto también es aplicable a otras configuraciones de seguridad, por ejemplo si tienes niños o mascotas y quieres mantenerlas protegidas, o también te permite crear ambientes diferentes para el día a día en casa o para los días en que tienes visitas o celebras comidas familiares o con amigos, haciéndote la vida mucho más fácil.

Finalmente, otro de los beneficios y posibilidades de domotizar tu casa con Homekit de Apple, es que vas a poder organizar tus accesorios y configurarlos para diferentes horas concretas. Esto puedes hacerlo añadiendo automatizaciones, escogiendo las horas y los días en que quieres que se activen y eligiendo los diferentes ambientes y accesorios. Con esto puedes configurar acciones como que se enciendan las luces cuando vayas a llegar a casa o que se apaguen a la hora de irse a dormir. Es también una alternativa especialmente interesante para conseguir ahorrar a nivel energético y reducir al máximo la factura de la luz, así como para mantener a los amantes de lo ajeno alejados cuando te encuentres de vacaciones, ya que podrás simular que la casa se encuentra habitada en todo momento, vigilar lo que está pasando en ella y evitar todo tipo de incidentes, aunque te encuentres a miles de kilómetros de distancia durante tus vacaciones.

Compártelo en tu red social: