Hold'em Manager es una herramienta de análisis para póker que tiene como principal objetivo ayudar a los jugadores de póker a mejorar su ratio de ganancias y a que pueda ascender a niveles superiores. Es útil para todo tipo de jugadores y puede adaptarse a distintos formatos y necesidades. En este artículo profundizamos en el Holdem manager 2 y te contamos cómo instalarlo, cómo puedes configurarlo y los mejores consejos para usarlo de forma correcta.
Para instalar el Holdem Manager 2, lo primero que debemos hacer es descargar el programa desde la web oficinal de Holdem Manager. Encontraremos una prueba de treinta días para poder ver cómo funciona y empezar a usarlo aunque tengamos el Holdem Manager 1 instalado y funcionando. De esta manera, podemos configurar el Holdem Manager 2 mientras continuamos utilizando el Holdem Manager 1.
No tenemos que desinstalar el 1 para poder instalar el 2. La única restricción que existe al respecto es que no podremos usar las dos versiones al mismo tiempo. Para instalar el Holdem Manager 2, encontramos un instalador combinado con PostgreeSQL. Si ya tenemos Postgree no hará falta volver a instalarlo de nuevo. Cuando lo tengamos instalado lo arrancamos y nos pedirá la clave.
Debemos tener en cuenta que su instalación es muy sencilla, ya que únicamente hace falta entrar en la web oficial y descargar la app. Es importante tener en cuenta que se trata de una app de pago, con lo que encontraremos diferentes licencias. El Free Trial es la versión gratuita que tiene una duración limitada. Funciona con todos los niveles de apuestas. Después encontramos una licencia para límites de apuestas bajas, con un coste de unos cincuenta dólares, y una para todo tipo de apuestas, con un coste de alrededor de 100 dólares.
Para usar Holdem Manager 2, debes valorar que cuando lo inicies por primera vez te encontrarás con una pantalla de bienvenida con muchas opciones variadas. No debes preocuparte porque con un poco paciencia el programa es fácil de comprender y de manejar.
Primero que nada debes revisar el menú superior de la parte izquierda. En él encontrarás varias pestañas como Outils, Hud, Aide, Fichier, Vissioner, etc. En este espacio contarás con la posibilidad de exportar y de importar las bases de datos, de incluir notas de jugador y de importar y exportar un HUD, de acceder a la herramienta para construirlo y modificarlo y de utilizar la opción de ayuda.
Por otro lado encontrarás la herramienta de cambio o Monnai. Holdem Manager 2 registrará tus manos de juego y tus torneos, así como las manos Sit and go's. Este botón es el que debes tener en cuenta para ir cambiando entre estas pantallas.
Por otro lado, también debes revisar las fichas de los jugadores. En la parte de arriba de la interfaz encontrarás diferentes pestañas que corresponderán con cada uno de los jugadores, así como sus estadísticas. Del mismo modo, podrás revisar el logotipo de la sala de póker en la que dicho jugador jugó sus últimas manos, pudiendo identificarlo de esta manera de forma mucho más sencilla.
Por otro lado, el botón stop HUD servirá para iniciar y para parar la detección automática de las manos en las diferentes mesas de póker. Es importante que tengas en cuenta que cuando se jueguen las manos en las diferentes mesas de póker guardaremos un archivo por cada una de las manos. En el Holdem Manager se debe importar estos archivos para poder actualizar las estadísticas de los oponentes, y es por este motivo que debemos darle a iniciar para que el programa pueda activar de forma automática esta opción.
Asimismo, en el menú lateral superior encontramos pantallas con informes para disponer de una visión general y rápida de nuestras ganancias y de nuestras pérdidas. Por otro lado, en el botón de los oponentes podremos revisar el rendimiento del resto de jugadores. Estadísticas uno y estadísticas dos nos permiten revisar las ganancias y pérdidas totales, así como los resultados de la posición por cada sesión y por cada día de juego.
Finalmente, para configurar el Holdem Manager 2 de manera sencilla, debemos realizar los siguientes pasos.
Primero que nada tenemos que configurar los distintos sitios de póker en línea en los que vayamos a jugar. Para ello debemos escoger las distintas casas de póker. Si no tienes muy claro en que casas empezar a jugar, te recomendamos echar un vistazo a la recopilación de 1stPokerNetwork para poder encontrar las mejores salas de póker del momento.
Por otro lado, si cuentas con manos guardadas encontrarás el espacio para guardarlas. Los expertos recomiendan dejar esta opción por defecto y continuar con la configuración.
En este momento llega la hora de escoger el asiento de póker. Para ello, encontramos tres opciones posibles. Podemos dejar que el programa detecte el asiento de manera automática, podemos escoger un asiento concreto, que será el mismo que hayamos escogido en la plataforma de póker, o podremos no escoger ninguno. Si nos decantamos por el último caso, el programa usará el asiento del historial de manos. Finalmente, es recomendable optar por la alternativa de dejar que el programa detecte el asiento de manera automática. De esta forma, en unos sencillos pasos tendremos nuestra aplicación configurada.