Jugar al póker no siempre es fácil, sobre todo si tenemos la suerte de jugar con profesionales que saben muy bien todas las jugadas que se pueden hacer en este juego de cartas. Por ese motivo, hoy te vamos a mostrar cómo funcionan los programas de ayudas para póker, a través de los cuales te será más fácil saber si tienes que seguir con la jugada o esperar a unas cartas que te sean más beneficiosas.
Actualmente podemos decir que hay tres tipos de software entre los que elegir.
Software estadístico: es uno de los más usados. El objetivo primordial de este programa es el de analizar la jugada que hay sobre la mesa para analizar el porcentaje de probabilidades que tenemos de ganar la jugada. También suelen venir acompañados de un extra que estudia a los otros jugadores para poder crear una estrategia mucho más efectiva.
Software de apoyo: es el programa que nos ayuda a tomar decisiones y así conseguir un juego más profesional. Por supuesto, siempre hay que supervisarlo porque no siempre acierta. La última decisión siempre la debemos tomar nosotros.
Software de análisis: son programas que hacen análisis matemáticos muy complejos a través de los cuales poder tomar la decisión más acertada en cada momento. Normalmente este tipo de programas son conocidos como calculadoras de probabilidades o calculadoras de odds.
A través de este interesante artículo de Habpoker hemos podido conocer cuáles son los software de póker online más usados actualmente. Te los mostramos con información de cada uno de ellos para que puedas ver si alguno se adapta a lo que estás buscando.
Hold´em Manager: es uno de los más conocidos y usados por los profesionales. Tiene un coste desde 60 dólares y se puede decir que es uno de los software más completos hasta el momento. Con este programa podemos obtener información HUD y reports. Eso ayuda a que el juego en caliente sea más sencillo para el jugador, al igual que también ayuda al análisis en frío. Además, poco a poco se va actualizando, por lo que se puede decir que es un programa que no nos deja tirados en el tiempo.
PokerTracker: es bastante parecido al anterior y su precio inicial también es desde los 60 dólares. Cuenta con sistema HUD para poder tomar decisiones adecuadas en cada situación. Es un programa que estudio tu estilo de juego. Te mostrará los principales errores para que los puedas eliminar. No solo analiza tu juego, también el de los rivales para que ganar la partida sea mucho más fácil. Es un programa que bien usado se amortiza rápidamente.
Icmizer: cambiamos de programa y ahora vemos un software de cálculo del ICM. Es fácil de usar y es de gran ayuda a la hora de usar el ICM de torneos. Es una buena opción para los jugadores MTT y STT.
PokerStove: es un programa que ha sido diseñado especialmente para poder calcular de una manera sencilla cuales son las probabilidades que tenemos de ganar una mano teniendo en cuenta las cartas que nos han tocado y las cartas que están saliendo sobre la mesa. Es muy fácil de usar y es una gran herramienta para los jugadores que prefieren jugar a través de las probabilidades.
Notecaddy: tiene un precio desde 75 dólares. Es bastante completo y uno de los puntos fuertes es que pone a cada rival de un color para que nos sea más fácil evaluar la jugada. Nos ofrece información HUD de alta calidad y en tiempo real para que las jugadas resulten más sencillas.
La respuesta es sí, se pueden usar sin problemas por los jugadores porque son programas de apoyo y no programas para hacer trampas en el juego.
Hay que tener claro que los software de póker online están permitidos siempre y cuando sean usados como herramienta de apoyo a la hora de tomar decisiones, es decir, no se pueden usar si se usan para intentar hacer trampas o forzar la partida hacia una dirección.
Eso sí, hay que tener en cuenta que hay algunas salas de póker que no permiten este tipo de software porque consideran que el juego no sea real. Es decir, con este tipo de software algunos jugadores tienen ventaja frente a otros, de aquí que en algunas ocasiones no se permita. Por este motivo, a la hora de usar una sala u otra, es importante ver cuáles son las limitaciones para evitar ser expulsado por usar un software que no está permitido.
Por ejemplo, llamó mucho la atención la prohibición de usar HUDs en Partypoker. En ese momento otras opciones también comenzaron a prohibirlos con el objetivo de hacer un juego más nivelado.
La respuesta la debes tener tú. Todo dependerá del uso que le vayas a dar al software y sobre todo al presupuesto que tengas a la hora de realizar la inversión. Normalmente suelen haber demos o pruebas gratuitas para que podamos probar el programa y ver si se adapta a lo que estamos buscando. Si con la versión gratuita nos es suficiente, pues no habrá que realizar un gasto extra.
En el caso de que queramos más extras para tener más dominio del juego, entonces tendremos que optar por la versión de pago. Si vas a usar mucho el programa, desde ahora mismo te puedo asegurar que le sacarás mucho partido gracias a que obtendrás información de calidad.