Las compañías de teléfono suelen darnos muchas facilidades a la hora de comprar un nuevo terminal, pagos a plazos o cuotas para que podamos disfrutar del dispositivo que siempre hemos deseado, como es el caso del iPhone 8, un teléfono que atrae a todo el mundo por sus características más innovadoras y por contar con una autonomía sensacional.
Sin embargo, las compañías al venderte el móvil también están incluyendo en él muchas aplicaciones de su propia empresa, como también imposibilitan que, si el día de mañana quieres cambiar, no puedas usar el teléfono. En este artículo vas a aprender los pasos que puedes dar para liberar un iPhone 8 sin riesgo alguno.
Una de las maneras más seguras y directas que tienes de liberar tu terminal de Apple es por medio del Imei. Para aquellos que no sepan qué es este término, se quiere referir al número de identificación que todo móvil tiene, siendo este único para cada uno de los teléfonos. Se podría decir que es el DNI de estos dispositivos.
En los móviles más antiguos, hablando de manera general y no solamente de los iPhone, podías encontrar el número Imei, además de otros datos de interés cuando retirabas la carcasa y la batería y en una pequeña pegatina te venía escrito, sin embargo, ahora lo único que tendrás que hacer es dirigirte al icono de llamada de tu iPhone 8, introducir el código *#06# y acto seguido te aparecerá en la pantalla la identificación que estás buscando, debiendo de apuntarlo en un papel para usarlo más tarde, ya que será requerido para la liberación de tu iPhone 8. (Fuente: doctormanzana.com)
Una vez que has obtenido este código, lo aconsejable es que te dirijas a una empresa que te asegure una liberación eficaz y rápida, ya que de esta manera tendrás mayor confianza de disfrutar tu teléfono al máximo con la SIM de cualquier compañía. En estos sitios, lo único que deberás de hacer es pagar una suma de dinero, por lo general muy barata, introducir el Imei del teléfono que quieres liberar y un número de contacto o correo electrónico en algunos casos. Al cabo de unos minutos, se te facilitará un código de desbloqueo, que, al introducirlo en el teléfono quedará liberado y podrás usarlo con cualquier compañía.
Existen en internet muchos supuestos programas para liberar móviles e incluso páginas que te aseguran que de manera gratuita vas a tener tu iPhone 8 liberado en muy poco tiempo. Nosotros te recomendamos desde aquí que no confíes en ninguno de estos servicios gratuitos en los que debes bajarte un software, porque en la mayoría de los casos este viene plagado de virus y otra serie de troyanos que, primeramente, no te van a liberar el teléfono, pero que por otro lado te van a poner en riesgo el ordenador o portátil que los hayas instalado.
Otro de los métodos que existe a día de hoy es la posibilidad de ponerte en contacto con tu compañía de móvil para que ellos te lo solucionen, aunque te aconsejamos que te armes de mucha paciencia, ya que no suelen ser muy dados a facilitarte las cosas, todo lo contrario, a no ser que te toque una teleoperadora que realmente quiera echarte una mano y que sí te solucione el problema.
En algunos casos, la operadora te querrá dar una y otra vuelta, intentando por todos los medios que no te liberes el móvil, ya que esto lo que querrá decir es que estás pensando en cambiar de compañía, algo que a ellos precisamente no les conviene, porque perderán a un cliente, pero debes decirles que estás en tu derecho de hacerlo.