ICM póker: qué es, para qué sirve y cómo calcularlo

ICM póker: qué es, para qué sirve y cómo calcularlo

El póker es probablemente el juego de cartas más popular en todo el mundo y los grandes jugadores lo han convertido casi en una ciencia. Cuando te sientas en la mesa de póker, es importante que evalúes distintos factores, desde las cartas que te tocan hasta la forma de juego y posición de tus rivales.

Las estrategias a seguir cambian cuando juegas las distintas modalidades de póker o cuando participas en un torneo. En este último caso, la clave es intentar llegar lo más lejos posible a fin de alcanzar posiciones en las que puedes aspirar a premios.

Para esto, es muy importante conocer el valor de las fichas tanto tuyas como de tus rivales y así decidir la mejor forma de jugar en cada fase. Una de las herramientas para hacer este cálculo es el ICM póker y para que sepas cómo debes utilizarlo, te traigo una revisión de para qué sirve y cómo calcularlo.

¿Qué es el ICM póker?

Este es un modelo matemático que permite estimar el valor de las fichas en dinero que tiene cada jugar en un momento determinado de un torneo. Por sus siglas en inglés se conoce como Independent Chip Model, que se puede traducir como modelo independiente de fichas.

Para hacer los cálculos, el modelo utiliza básicamente la cantidad de fichas de cada jugador para estimar la frecuencia con la que puede terminar en una posición dada en el torneo. Con esta herramienta podrás estimar el valor en dinero de tus fichas en un momento determinado, a fin de poder hacer mejores jugadas.

Los únicos parámetros que utiliza el ICM son la forma en que se distribuyen los premios en el torneo (estructura de pagos) y el tamaño de la pila de fichas de cada jugador. No toma en cuenta otros factores que son determinantes, como la posición del jugador, el tamaño de las ciegas o su habilidad para jugar.

¿Para qué sirve el ICM póker?

Los grandes jugadores de póker que participan en los torneos, suelen utilizar esta herramienta de forma frecuente. Esto porque el jugador puede estimar la cantidad del premio que se podría llevar si el juego termina en ese momento y así puede tomar mejores decisiones.

Esto es particularmente importante en los torneos, porque el valor de las fichas va cambiando a medida que se desarrolla el juego. En el caso de una partida donde entras con dinero en efectivo, el valor de las fichas siempre es el mismo y estos cálculos no te aportan ninguna ventaja.

No obstante, en los torneos la situación es diferente y para que lo entiendas mejor, te presento un ejemplo:

  • En un torneo entran tres jugadores con un buy-in de 100 $ y cada uno recibe un total de 100 fichas y se juega por un premio acumulado de 300 $.
  • El premio se divide en 190 $ para el primer lugar, 110S para el segundo y la tercera posición no obtiene ningún premio.
  • Al inicio del juego, se supone que cada jugador tiene 1/3 de probabilidad de alcanzar la primera posición y cada una de sus fichas tiene el valor de 1 $.
  • Cuando se realiza la primera mano, el primero de los jugadores retira el botón, mientras que el segundo hace all-in y el tercero queda fuera del torneo.
  • El jugador 2 duplicó el número de fichas, pero no necesariamente su equity. Aunque es el favorito para ganar, el primer premio es de solo 190 $ y no tiene aún la seguridad de que quedará en el primer lugar.
  • Por su parte el jugador 1, que ni gano ni perdió, logró aumentar su capital, ya que al menos tiene asegurado un segundo puesto con un premio de 110 $.
  • El valor de las fichas de cada jugador varía con base en la posición en la que queda para obtener o no premios dentro del torneo.

Al utilizar el ICM, puedes tener un estimado de lo que puede suceder en el juego y realmente cuál es el valor  que llegarán a tener tus fichas. Al tener estos estimados, el segundo jugador del ejemplo anterior tiene mayor información al momento de decidir cuál es la mejor estrategia de juego.

Si solo te basas en el número de fichas que tienes y no en su verdadero valor, es posible que desarrolles un tipo de juego que te haga perder capital. Cuando utilizas el ICM, tienes un panorama más claro, que te dará ventaja al momento de tomar tus decisiones.

Aunque no es una herramienta infalible, porque se basa en pocos parámetros, utilizar el ICM en las etapas finales del juego, te ayudará a entender menor el contexto general. Esto es particularmente útil cuando ya quedan pocos jugadores y puedes estimar con mayor exactitud la posición en la que puedes terminar el torneo.

Si quieres disfrutar de los mejores torneos y probar tus habilidades utilizando el ICM, entra a pokertimeclub.com. Aquí encontrarás las mejores salas, cuenta con una app muy versátil e intuitiva y podrás realizar tus depósitos y retiradas tanto con monederos electrónicos como criptomonedas.

¿Cómo calcular el ICM póker?

Hacer los cálculos del ICM de forma manual es bastante complejo, porque este modelo utiliza distintas variables de probabilidad. Pero esto no es un problema, ya que existen diversas calculadoras de ICM póker, algunas de las cuales son gratuitas y las puedes descargar desde los buscadores.

Para utilizar una calculadora ICM, tienes que colocar datos como la distribución de los premios en cada posición y el stack de cada jugador. En algunas calculadoras, además se incluye el número de jugadores y la distribución de las ciegas.

En general, el ICM suele recomendarte rangos que serán mucho más cerrados que cuando participas en una mesa de cash. Asimismo, si tienes un stack mucho más grande que el de otros jugadores,  puedes intentar presionar al resto.

Recuerda que el máximo valor de las fichas en un torneo se da al inicio del juego, luego va bajando con relación al desarrollo del mismo. En este sentido, el uso del ICM toma una mayor importancia cuando te acercas a la burbuja, que es cuando debes tener un mayor cuidado para no terminar fuera del torneo y perder tu capital.

Igualmente, recuerda que el ICM no es infalible y hay muchos factores que no considera, como la posición del jugador que también influye en el valor de su stack. Y por supuesto, debes considerar que estas son solo estimaciones y que la decisión final va a depender de tu instinto y experiencia.

Compártelo en tu red social: