¿Estás pensando en comprar un MacBook? Seguro que te surgen muchas preguntas y quieres darles respuesta antes de realizar la compra. Como bien sabes, el precio de este tipo de ordenador suele ser más alto que uno normal, por lo que es importante tener la certeza de que realmente este PC es el que realmente nos interesa.
Analizando el catálogo de ordenadores MacBook de JVS-Informatica nos hemos dado cuenta de que actualmente hay diferentes tipos de MacBook entre los que podemos elegir. Por ese motivo, antes de tomar una decisión final de compra es importante tener en cuenta que tipo de ordenador se adapta mejor a lo que necesitamos.
Se puede definir como la opción más recomendada para el usuario básico. Es el más básico y en consecuencia tiene los precios más bajos dentro de sus diferentes variables. La primera versión se lanzó en 2007 y desde ese momento se han ido lanzando diferentes versiones para conseguir que muchos usuarios puedan ver en este tipo su siguiente ordenador.
Por su precio, suele ser uno de los tipos más comercializados, de aquí que para la marca Apple se sitúe como una de las versiones más importantes.
Esta es la versión que la marca ha destinado principalmente a los profesionales. Como ha sucedido siempre con los ordenadores de sobremesa, la empresa siempre ha querido dejar claro que ordenadores van dirigidos al público doméstico y cuales al profesional.
Desde que salió al mercado en 2009, la marca siempre ha mantenido en el mercado varios modelos entre los que elegir. Los mismos se diferenciaban principalmente por su pantalla que podía ser de 13, 15 o 17 pulgadas.
Actualmente ya cuentan con procesadores potentes que pueden ser i7 y tecnologías que ayudan a que el funcionamiento sea rápido para un profesional. Por ejemplo, los discos SSD actualmente ya están muy presentes en esta versión. Así se garantiza que el trabajo sea ágil en todo momento.
Es otra versión que podemos ver en este tipo de ordenador. Actualmente cuenta con cuatro versiones, siendo dos de 11 pulgadas y otras dos de 13 pulgadas. Son portátiles ideales para las personas que quieren tener un Mac y que además lo quieren usar para llevar de un sitio a otro.
Analizando estos ordenadores nos damos cuenta de que son muy ligeros y apenas pierden prestaciones, de aquí que sean la opción ideal para muchas personas.
Analizando los datos de duración con los especialistas de JVS-Informatica hemos podido comprobar que los MacBooks suelen ofrecer una vida útil superior a los ordenadores que funcionan con Windows. Esto se debe a que la empresa suele ofrecer un soporte más largo a los ordenadores Mac OS. Por ese motivo podemos concluir que la vida útil de este tipo de ordenadores puede ser de unos siete años.
Teniendo en cuenta esa información, podemos concluir que en ocasiones puede merecer la pena la inversión. Si el coste lo dividimos entre la media de años de duración, podemos darnos cuenta de que el coste por año es más bajo de lo que podríamos pensar en un primer momento.
Y todo eso es posible gracias a que Apple da soporte y actualizaciones incluso a los ordenadores nuevos, cosa que con otras opciones no suele suceder.
Al hablar de ordenadores destinados a profesionales, podemos darnos cuenta de que la duración de este tipo de ordenador puede situarse incluso en los 8 años de media. Eso se debe a que la empresa también da muy buen soporte a este tipo de ordenador.
Otra cosa es que con el paso del tiempo el profesional pueda ver cómo el ordenador comienza a quedarse corto de recursos. Normalmente los profesionales siempre necesitan tener lo último, lo que significa que en ocasiones las exigencias pueden ser superiores a lo que el portátil es capaz de ofrecer.
Y es que antes se podrían cambiar los componentes para aumentar su vida útil, pero cada vez las cosas se están haciendo más complicadas. Eso hace que realmente los profesionales tengan que cambiar de ordenador antes de que el ordenador deje de funcionar. Y todo porque los recursos en muchas ocasiones son insuficientes.
Como sucede con otras versiones, la vida puede ir de 5 a 7 años aproximadamente. Lo importante es que el ordenador no se quede atrás en cuanto a recursos, es decir, la duración dependerá más de las necesidades del usuario que de la duración del propio ordenador.
Como sucede con otras versiones, la marca suele actualizar estos ordenadores durante varios años, lo que quiere decir que la vida de los mismos suele ser alta. Gracias a esas actualizaciones podemos evitar tener que renovar nuestros equipos informáticos y así sacarles mucho partido durante muchos años.
Si tienes claro qué quieres un Mac, pero no quieres hacer frente al coste del ordenador nuevo, siempre tienes la opción de optar por el Mac reacondicionado.
Cuando hablamos de un Mac reacondicionado, realmente hablamos de un ordenador que no es nuevo, sino que ha sido usado por otro usuario. En ese caso, el ordenador es devuelto por diferentes motivos. En esa devolución la empresa lo examina y lo pone a punto para que quede como nuevo. Incluso en ocasiones el ordenador está sin usar, pero como ha sido devuelto ya no se puede vender como nuevo y en consecuencia solo se puede vender como un PC reacondicionado.
Adquirir este tipo de ordenador puede ser una muy buena idea porque siempre suele dar muy buenos resultados. A cambio, el precio será mucho más económico, de aquí que muchos usuarios vean como una alternativa interesante los productos reacondicionados. Por otra parte, los Mac reacondicionados siempre van acompañados de garantía. En caso de que haya algún problema durante su uso, el mismo será reparado sin coste alguno para el cliente. De aquí que las ventajas sean muchas y muchos usuarios prefieran los productos reacondicionados para ahorrar un poco más de dinero.