El Jailbreak es una modificación que le hacemos a nuestro iPhone 5 que nos ayuda a mejorar este dispositivo con muchas características nuevas y mucho más atractivas. Este proceso cada vez entraña menos riesgo para el móvil, por lo que cada año que pasa es mucho más difícil fallar y tener el temido brick. En este tutorial te vamos a explicar varias técnicas para tener de manera segura y muy sencilla tu iPhone 5 con Jailbreak, para que puedas disfrutar al máximo de tu terminal.
Antes de empezar y si todavía tienes dudas de hacerle este proceso a tu dispositivo, queremos que tengas claro algunos beneficios que tendrás al realizar el Jailbreak. Como hemos dicho en la introducción, vas a tener unas nuevas características que te van a gustar, como es la personalización casi al completo de tu móvil. Por medio de diferentes tweaks , vas a poder cambiar el menú, los iconos los colores de las barras y muchas otras cosas más para que tu iPhone 5 sea mucho más personal y que luzca tal y como a ti te gusta, sin tener que adaptarte a lo que Apple te ofrece.
Por otro lado, y posiblemente es una de las funciones que muchas más personas quieren, es la instalación de aplicaciones de manera gratuita. Estas aplicaciones van a estar comprendidas entre aquellas que nos encontramos en la propia App Store, y que pueden ser de pago o Premium y que no queremos pagar por ellas, u otras aplicaciones que han sido desarrolladas por terceros y que nos ofrecen otras aplicaciones que no podríamos tener sin el Jailbreak.
Finalmente, activarás por medio de diferentes tweaks características que solo tienen ciertos móviles de gama alta o más actuales , como por ejemplo tener la posibilidad de instalar Facetime en versiones inferiores que la 7, entre otros.
En este tutorial vamos a seguir paso a paso una serie de instrucciones en la que en tan solo unos minutos conseguirás tener tu iPhone 5 con Jailbreak, el único requisito es que tenga una versión igual o inferior a la 7.0.4 ya que de ser superior tendrías que dejar de seguir estos pasos y saltar más abajo para leer cómo se hace el Jailbreak en la versión 9.
El primer requisito ya lo hemos comentado, que es tener un iPhone 5 con una versión 7.0.4 o inferior. Este terminal tendrá que tener toda la batería cargada , ya que es necesario para que el proceso se realice correctamente, evitando que se apague en medio del Jailbreak. También recomendamos que desactives tanto la contraseña de tu terminal, ya que en ocasiones puede dar problemas, como también quitar la función de encontrar tu iPhone.
Necesitarás también un ordenador con Windows o si lo prefieres un Mac. Para conectar tu iPhone 5 al ordenador necesitaras un cable USB que sea funcional y que te dé garantías de que no va a fallarte.
Tienes que descargarte de la página oficial la herramienta evasi0n7, tienes versiones tanto para Windows o para Mac.
Para finalizar, tu dispositivo tiene que haber sido actualizado a la versión que te comentamos por medio de iTunes y no por OTA . Se ha comprobado que los terminales que lo han hecho por este sistema, el Jailbreak les falla, por lo que te recomendamos que restaures tu teléfono e instales la versión 7.0.4 desde el ordenador conectando el USB
Lo primero que haremos será tener el programa evasi0n7 descargado en nuestro escritorio para tenerlo más accesible, una vez que ya lo tengamos para nuestro sistema operativo , abriremos la aplicación dándole clic derecho y abrir como administrador en el caso de Windows, y en caso de Mac, clic derecho y Open para que el proceso funcione mejor.
Cuando el programa se nos ha abierto, será el momento de conectar el iPhone 5 por medio del cable USB al ordenador. En ese momento y casi instantáneamente, nos aparecerá en la pantalla un mensaje que nos dice que evasi0n7 ha detectado nuestro terminal y aparecerá un botón que pone Jailbreak. Será el momento de pulsar sobre el botón para que empiece a realizarse este proceso.
En muy poco tiempo leeremos un mensaje en el móvil que nos dirá que tenemos que desbloquear el teléfono, buscar el icono de Evasi0n7 y pulsarlo. Le hacemos caso a dicho mensaje y nos dirigiremos al icono pulsando en él para comprobar como vuelve a ponerse en marcha el Jailbreak.
Veremos como poco a poco el proceso se va completando, y habrá un momento en el que nos vuelva a pedir la propia herramienta que desbloqueemos el iPhone , cuando hagamos esto, ya tendremos por fin nuestro Jailbreak en el móvil, pudiéndolo comprobar gracias al icono de la aplicación Cydia.
El proceso que te vamos a contar a continuación sirve únicamente para dispositivos que se encuentren en la versión iOS 9.0.X, por lo que si tienes otras versiones te recomendamos que no las realices porque tu iPhone puede sufrir un brick o lo que es lo mismo, que acabe tu terminal inservible. Recuerda seguir todos y cada uno de los pasos que te daremos a continuación y sin excepción, releyendo dos veces si hace falta antes de meterle mano a tu dispositivo.
Este tutorial no solo funciona para hacer Jailbreak a tu iPhone 5s, sino también a tu iPhone 5c o incluso al iPhone 5, pero siempre que se tenga la versión que hemos comentado.
Haremos una copia de seguridad de todos los datos que tengamos en nuestro terminal, esto lo haremos gracias a iTunes y la herramienta iCloud, que nos lo hará fácilmente, teniendo después acceso a todos los archivos que anteriormente teníamos.
Desactivaremos varias funciones que en ocasiones interfieren en el Jailbreak, como es el Buscar mi iPhone, el bloqueo por código y también el Touch ID. Una vez que hayas desactivado estas funciones, podrás seguir con el proceso.
Lo siguiente que deberéis hacer es bajaros el programa Pangu de su página oficial, actualmente lo puedes encontrar tanto para Windows como para ordenadores Mac. Recuerda antes de descargarlo, estar bajándote la versión correcta, para evitar problemas mayores.
Cuando hayamos descomprimido el programa y también abierto, procederemos a conectar por medio de un cable USB el iPhone 5s al ordenador . En este momento la herramienta Pangu detectará el terminal y podremos pulsar el botón Start.
Una vez que hayamos pulsado el botón Start , nos dirigiremos a la pantalla del iPhone y activaremos el modo avión, de esta manera el proceso se realizará más rápido, volviendo a pulsar después el botón que pone Already Backup.
Durante aproximadamente 5 minutos , el programa estará trabajando, algo que podremos ver gracias a la barra. Tenemos que ser pacientes y sobre todo no tocar nada hasta que no se nos indique lo contrario, para no interferir en la operación.
Cuando veamos que el proceso toca a su fin, el iPhone 5s se reiniciará solo , momento que aprovecharemos para volver a poner el móvil en modo avión.
Veremos a continuación que se ha instalado en nuestro dispositivo un icono con la palabra Pangu , lo pulsaremos, aceptando cualquier mensaje que nos salga y después de unos segundos el terminal volverá a reiniciarse solo.
Finalmente cuando se haya reiniciado por completo, leeremos un mensaje en el ordenador que nos dice que el proceso ha sido un éxito y podremos comprobarlo al ver la aplicación Cydia en tu iPhone 5s.