Trucos para conseguir que tu iPhone dure más tiempo

iPhone dure más tiempo

Tener un teléfono iPhone es uno de los sueños de muchas personas, ya que saben que van a lograr en un mismo dispositivo una gran cantidad de funciones de una calidad enorme y con el que podrás estar actualizado de todas las noticias, como también realizar fotografías increíbles para subirlas a las redes sociales o incluso sacarlas en papel, ver películas o vídeos o incluso leer de manera digital. Apple ha conseguido que un smartphone cuente con todo lo que deseas y por este motivo, seguro de que deseas que te dure muchos años sin un solo rasguño, por eso te vamos a aconsejar que leas estos trucos para conseguir que tu iPhone dure más tiempo y que los pongas en práctica para que no te lleves un susto.

Consejos para mantener tu iPhone como nuevo

Cuidado con las caídas

Uno de los principales problemas que suelen tener los usuarios de iPhone son las caídas al suelo, ya que es algo que alguna que otra vez va a ocurrir, incluso si tenemos mucho cuidado con nuestro terminal. Una de nuestras recomendaciones es que tengas claro los lugares más peligrosos donde dejar el teléfono, como bien puede ser al filo de una mesa o incluso sobre un escritorio conectado al cable de corriente mientras recargas la batería, sin darte cuenta, con un simple gesto, el teléfono puede resbalar hacia el suelo y romperse la pantalla o incluso que parte de su chasis se doble, algo que ha ocurrido innumerables veces.

Fundas y protectores de pantalla

Aunque las fundas de los iPhone y los protectores pueden llegar en ocasiones a quitar sensibilidad a la pantalla o incluso a que no se pueda ver correctamente el diseño del móvil, es aconsejable en muchos casos comprar una funda con el fin de que no pueda arañarse con tanta facilidad, sobre todo si lo llevas en un bolso o lo metes y lo sacas varias veces del bolsillo. En el caso de llevarlo en una mochila, seguro que también llevas o cuadernos, o las propias llaves los cuales tienen piezas metálicas que pueden arañar la pantalla o el diseño y terminar con el teléfono en pocos días con decenas de arañazos.

Actualiza tu iPhone

Las actualizaciones de Software son necesarias, a pesar de que puedas pensar que son un engorro y que lo único que hacen es ralentizar el teléfono. Con estos parches lo que vas a conseguir que muchos de los problemas relacionados con el calentamiento de la batería o con posibles fallos de seguridad que se han ido encontrando desde que se sacó el móvil hasta la fecha se vean solucionados. Los expertos en iPhone de Futursat.com recomiendan que las actualizaciones se realicen al momento de salir, debiendo en todo momento realizarse cuando se tiene la carga completa, para evitar que se quede a media actualización sin batería. Aunque no salte la actualización, deberás de comprobar de vez en cuando si hay una nueva desde Ajustes, como también comprobar si existe una mejora en el Sistema Operativo.

Recomendaciones para que la batería de tu iPhone dure más

Otro de los problemas que suele hacer que sientas que tienes que cambiar de iPhone es la duración de la batería. Cuando lo compraste, seguramente viste que se trataba de una batería que te podía dar para mucho tiempo sin ningún tipo de problema y sin que tuvieras que estar pendiente al cargador, sin embargo, con el paso de los meses has ido viendo que cada vez le cuesta más llegar al final del día.

Para que esto no ocurra, u ocurra más tarde, lo que debes de tener en cuenta son una serie de acciones que harán que el dropeo de batería sea más lento, como por ejemplo regular el brillo de manera automática, evitando tenerlo en todo momento en los niveles más alto, ya que esto también consumirá más energía de la cuenta y en ciertos momentos del día, como por ejemplo cuando cae la noche y todo se vuelve más oscuro, con el nivel más bajo o leve se puede leer la pantalla del móvil sin complicaciones.

Otra de las acciones según nos comentan los especialistas es que las cargas del teléfono sean más cortas y que entren dentro del porcentaje del 20% al 80%, ya que si se llega a descargar por completo o si llegase al 100%, se consideraría que se ha realizado una carga completa y los teléfonos móviles, en especial las baterías cuentan con ciclos de carga que no entienden si se ha cargado o no el teléfono, pero si van a comprender que si se llega al 100% se completa una, por lo que es preferible que esté en la franja que hemos comentado, de esta manera engañas a la batería para que pueda dar más de sí.

Si no vas a utilizar Bluetooth, ni NFC ni tampoco el Wi-Fi, nuestra recomendación es que quites todo, ya que de esta manera ahorrarás también mucha más batería.

Compártelo en tu red social: