Los servicios delivery han experimentado un auge sin precedentes en la industria. Entre los motivos que han propiciado este ascenso vertiginoso encontramos la expansión del modelo digital de restauración y hostelería y las restricciones de aforo en supermercados y restaurantes propiciadas por la expansión de la COVID-19. En las tiendas virtuales de Apple hay multitud de aplicaciones que aglutinan servicios de reparto a domicilio, y para que sepas cuáles son las mejores alternativas que existen actualmente en el mercado, te hemos preparado esta selección con las que son, a día de hoy, las 7 mejores apps de servicios delivery.
La app de LolaMarket te permite hacer la compra a través del móvil y recibirla en casa como si fueras tú mismo el que está yendo al súper. Pone a tu alcance todo el catálogo de productos de las principales cadenas de supermercados del país, como Mercadona, Lidl, Día, Carrefour o El Corte Inglés y te envía el pedido en una hora. Cuenta con interesantes características, como la posibilidad de modificar el pedido una vez realizado hasta cinco veces antes de que el comprador empiece a hacer tu compra para añadir productos de última hora o eliminar algo de la lista que no te hacía falta. Es una de las mejores maneras de poner a tu alcance todos los productos de los principales supermercados disponibles en un solo lugar, pudiendo acceder a productos específicos de cada cadena con solo desplazarte por el menú.
La archiconocida empresa de reparto a domicilio Glovo sigue siendo una de las mejores opciones a la hora de hacer un pedido desde casa. Puedes realizar compras en establecimientos seleccionados, desde una simple botella de agua hasta los pedidos de la farmacia. También funciona con cadenas de restauración concretas, como McDonald’s, y una de sus principales bazas es la rapidez con la que procesa los pedidos y los entrega en destino. Cuenta además con un mapa interactivo a través del cual puedes echar un vistazo a la posición concreta del rider, así como realizar comentarios sobre la marcha con él para, por ejemplo, ayudarle a encontrar la dirección de entrega.
Otra de las opciones más demandadas para realizar pedidos de comida a domicilio es Deliveroo, que ofrece acceso a la carta de restaurantes y cadenas de hostelería tan conocidas como KFC o Goiko, además de algunos comercios locales de la zona. Además, cuenta con una opción para acceder a algunos supermercados de la zona próxima a tu ubicación para comprar algo que se te haya olvidado al hacer la compra o que necesites urgentemente, como leche, huevos o algún medicamento. Su mapa interactivo te permite tener localizado al repartidor en todo momento y puedes realizar comentarios o concreciones varias sobre la entrega sobre la marcha.
La vertiente de Uber enfocada al reparto de comida a domicilio, bautizada con el intuitivo nombre de Uber Eats, ofrece multitud de platos de las principales cadenas de hostelería y restaurantes de la zona. A pesar de que incluye en su carta menús de comida rápida, no solo se enfoca en el delivery de fast food, sino que también engloba otros comercios dedicados a la cocina tradicional. También cuenta con un sistema de pedidos rápidos para productos concretos, como bebidas, smoothies, postres o salsas. Es la opción perfecta para aunar tanto los pedidos de comida a domicilio como los encargos puntuales de productos que se te hayan olvidado. Por ahora funciona en las principales ciudades españolas como Madrid, Barcelona o Zaragoza, y es de esperar que se expanda a otras muchas capitales de provincia próximamente.
Telepizza es la cadena de elaboración y reparto a domicilio de pizzas y otros productos de hostelería que más cuota de mercado acoge de entre todos los servicios similares de entrega de pizzas bajo demanda. Entre las razones que la mantienen en lo más alto se encuentra un servicio de entrega rápido y efectivo, un catálogo de productos que no para de acoger nuevas propuestas, un extenso menú de complementos para añadir a los pedidos, la posibilidad de personalizar a tu antojo los ingredientes de la pizza y los controles intuitivos tanto de su aplicación como de su servicio de pedidos a través de la web.
La cadena de supermercados valenciana Mercadona cuenta con una app rediseñada que permite realizar la compra a través del móvil. Cuenta con toda la gama de productos de tu supermercado de confianza, manteniendo los precios bajos y las promociones vigentes. Puedes encontrar cada producto dividido por categorías, además de poder seleccionar la cantidad en el mismo menú del producto, sin tener que desplazarte hasta la cesta para modificarlo, lo que hace mucho más ágil el proceso de compra y la navegación de la interfaz. Además, en la pantalla de inicio podrás visualizar de un plumazo las novedades incorporadas al catálogo y el estado de tu último pedido.
Si hay un gigante que toque todos los palos, ese es Amazon. La empresa de la sonrisa gigante ofrece, aparte de ventas de Marketplace y multitud de productos de distintas categorías, entretenimiento cultural a través de Prime Video y Music Unlimited, productos de supermercado gracias a Amazon Prime Now. De por sí, Prime Now es un servicio muy completo porque no solo ofrece la oportunidad de hacer la compra con los productos del supermercado propio de Amazon, sino que puedes elegir hacer la compra en la tienda virtual de la cadena Día y otros comercios locales. Establece franjas horarias para el mismo día, de manera que puedas tener el pedido en tu casa en dos horas, aunque también puedes programarlo para el momento que más te convenga si lo prefieres. Eso sí, tienes que ser suscriptor del servicio Prime para tener acceso al supermercado online de Amazon, ya que es un servicio exclusivo para los usuarios de pago.