Si estás pensando en desarrollar aplicaciones para IOS de Apple, debes saber que esta tarea no es fácil, debido a que es un poco más complicado que realizarlas para Android. No solo por la complejidad, sino porque también hay muchos trámites. Para que puedas aprender un poco por encima, esta guía te será de utilidad.
Para poder desarrollar aplicaciones para iOS es realmente importante aprender a usar Xcode, el cual es el entorno desarrollado para iOS.
Tienes que saber que Xcode tiene que ejecutarse a través de Mac y es la mejor opción para desarrollar para este sistema sin problemas, gracias a que tiene todo lo que se puede necesitar. Para que te hagas a la idea, esta alternativa apuesta por el lenguaje Swift, dejando atrás el lenguaje que se venía usando hasta el momento, Objective-C. Gracias a este pequeño cambio, desarrollar las aplicaciones es algo más sencillo, pero aun así puede ser bastante complicado, sobre todo si nunca lo has trabajado. Por otra parte, hay que recordar que con la llegada de iOS 9 se ha presentado Swift 2.0. Este sistema permite compartir el código, lo cual facilita las cosas, gracias a que los grupos pueden colaborar a la hora de desarrollar.
Gracias a esta herramienta, los desarrolladores lo tienen un poco más fácil, gracias a que permite arrastrar y soltar en el código de la aplicación, lo cual facilita algo las cosas. Y como nos comentan desde Dinacode.com, AutoLayout nos ayuda a conseguir que la presentación de las aplicaciones pueda ser la adecuada, es decir, ayuda a que app se adapte al dispositivo en el cual se está usando. Por otra parte, también se usa Storyboard para poder ver cómo queda cada una de las imágenes de la aplicación. Mientras que la herramienta Preview Mode ayuda a que los desarrolladores puedan ver cómo quedará la aplicación cuando la misma se finalice. Gracias a esta opción podrás saber si hay que hacer cambios con antelación y no esperar a cuando esté todo el trabajo finalizado.
Eso sí, quiero dejar claro que la herramienta Xcode es totalmente gratuita, lo que significa que cualquier persona la puede usar para desarrollar sus proyectos. Aunque es verdad que si se quiere publicar la aplicación, entonces habrá que pagar una cuota anual al desarrollador.
Una vez que hayas conseguido desarrollar la aplicación, será el momento de publicarla para que todo el mundo pueda disfrutar de ella. Pero hay que dejar claro que este proceso no es sencillo.
En primer lugar tendrás que registrarte en el programa de desarrollador empresarial iOS. Para hacerlo, tendrás que pagar la membresía anual, la cual en estos momentos es de 299 dólares. Tras registrarte, ya tendrás un perfil que permitirá firmar las aplicaciones de iOS. A su vez también tendrás la posibilidad de elegir en que dispositivos quieres que se pueda usar, con el objetivo de poder garantizar que una vez instalado todo funcionará bien. El problema es que la licencia solo es para un año. Es decir, si quieres que la app siga vigente pasado el año, deberás adquirir una nueva licencia.
A su vez, también hay que mandar una solicitud de firma de certificado al portal de aprovisionamiento iOS. Cada uno de estos certificados tiene una vida útil de tres años. y una vez obtenido, la aplicación podrá ser usada en todos los dispositivos iOS que se la descarguen.
Cuando por fin obtenemos todos los certificados, es el momento de subir la app o apps que queremos subir a la App Store para que todos los usuarios la puedan descargar sin problemas. En este caso podrás apostar por la opción del programa de compras por volumen. Este programa permite entregar las aplicaciones sin asociarlos a una ID de Apple.
Otra opción puede ser la de mandar las aplicaciones a través de iTunes. Este método te lo recomiendo usar solo si conectas los dispositivos iOS a través de un ordenador con el mismo software. Por supuesto, también se puede realizar a través de Apple Configurator que suele dar buenos resultados.
Como puedes ver, en muchas ocasiones lo difícil no es desarrollar la propia app, sino conseguir los certificados necesarios en muchas ocasiones es lo más complicado. Y más tarde subirlas para conseguir que los usuarios puedan descargarlas y en consecuencia disfrutarlas.